sábado, 19 de noviembre de 2011

Lanzan Capital Semilla que fomenta emprendimientos turísticos

Capital Semilla Para Emprendimientos Turísticos




“Este Capital Semilla se enfocará hoy a otros sectores que hoy día no están colocados en el mapa”, sostuvo el Seremi de Economía, Mauricio Silva, argumentando que “la mayor relevancia que esta convocatoria posee para nuestra región, y que cuenta con Fondos de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional, es que no sólo deja de manifiesto que nuestra región tiene mucho más que ofrecer, turísticamente, que sólo los ejes tradicionales conocidos por todos, sino que además, posee un enorme potencial en lo que denominamos turismo de intereses especiales, lo cual permite generar nuevos emprendimientos, innovación, destinos de interés como el submarino, ofertas turísticas diversas, todo lo cual amplía sustancialmente el desarrollo regional del sector”.


Y es que fomentar el surgimiento de nuevos emprendimientos turísticos en zonas seleccionadas, mediante la asignación de financiamiento a proyectos de negocios innovadores pertinentes a las oportunidades de especialización y diversificación de la oferta turística del territorio, en sus etapas de creación, puesta en marcha y despegue, es el objetivo que persigue la convocatoria del Capital Semilla de Turismo de Intereses Especiales, que esta mañana dieron a conocer el Director de Corfo, Víctor Fuentes, el Seremi de Economía, Mauricio Silva y el Director de Sernatur, Milos Miskovic.


El concurso que es financiado con Fondos FIC regionales, tiene asignado un presupuesto de MM$600, por lo que se espera apoyar como mínimo a 13 proyectos que pongan en valor los diferentes atractivos del territorio de la Región de Valparaíso, con actividades innovadoras asociadas a turismo de intereses especiales. Cada proyecto podrá recibir como máximo $46.000.000.- de los cuales $6.000.000.- se encuentra asociada al pago por la gestión de un patrocinador.


En el lanzamiento en el Muelle Barón, la empresa turística VALPOSUB –que ya se ha adjudicado estos capitales-, realizó una muestra de sus servicios y explicó a las autoridades cómo gracias a ellos ha crecido este emprendimiento. La empresa -integrada por profesionales del ámbito del Turismo, Cultura, Biodiversidad Marina, Disciplinas deportivas out door, Educación Ambiental y Gestión y desarrollo de proyectos de investigación-, está conformada por un equipo de profesionales certificados y de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional en el ámbito de la instrucción en buceo, náutica, kayak, out door training y en el deporte de alto rendimiento y recreativo.


Una vez que todos los kayak estuvieron en el agua, y que los alumnos de buceo se sumergieron en las aguas del Pacífico aledañas al muelle, el Seremi destacó el alto profesionalismo demostrado por los profesionales de VALPOSUB, y recalcó que “como ha dicho nuestro Presidente, Sebastián Piñera, el turismo a nivel mundial debe apuntar a todos los sectores y a todos los tipos de turismo”, concluyó el Seremi.


En cuanto a las bases y fechas de postulación a esta línea, Corfo informó que será la primera semana de diciembre cuando se informe por medios escritos, radio y página web de Corfo (www.corfo.cl) las fechas en que podrá postular, por lo que se hace un llamado a los emprendedores a que estén atentos para no quedar fuera de esta convocatoria la cual tendrá dos meses de postulación.

No hay comentarios: