El proceso beneficiará a aquellos
emprendimientos que presentan un estado de avance significativo a nivel
comercial y requieren incorporar nuevos conocimientos y redes para potenciar el
negocio.
Con el objetivo de
apoyar a los emprendedores que actualmente se incuban en el Centro INNOVO de la
Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de
Santiago, se presentó el pasado miércoles la Red de Mentores, una iniciativa
que convocó a empresarios y ejecutivos con más de 10 años de trayectoria,
interesados en transmitir conocimientos y experiencias que agreguen valor a los
negocios de nuevos emprendedores.
Se trata de
profesionales que se unen voluntariamente a esta red para aportar conocimiento
en temas como marketing, ventas, exportaciones, finanzas, contabilidad,
administración, estrategia, producción y distribución, recursos humanos,
aspectos regulatorios, tecnología, Liderazgo, gestión de equipos, manejo de
conflictos, entre otros temas.
“La idea es que a
través de un vínculo conversacional, el mentor sea capaz de ofrecer nuevas
perspectivas y preguntas, así como ampliar la visión del negocio del
mentorizado, quien a su vez desarrolla nuevas habilidades y conocimientos para
potenciar su emprendimiento”, explica el director del Centro INNOVO, Luis Lino.
El proceso
beneficiará a aquellos emprendimientos que presentan un estado de avance
significativo a nivel comercial y requieren incorporar nuevos conocimientos y
redes para potenciar el negocio.
“Se trata de
emprendedores con negocios y proyectos empresariales de base
científico-tecnológico con al menos un año de antigüedad en el proceso de
incubación, agrupados en áreas como las ciencias de la ingeniería, ciencias de
la alimentación, biotecnología y nanotecnología”, agrega Luis Lino.
De esta forma, el
primer encuentro realizado el pasado miércoles, reunió a 10 mentores y 6
emprendedores incubados, quienes pudieron conocerse mutuamente. Tras dicha
reunión se dará inicio al proceso de mentoring que durará 6 meses y en el cual
un mentor trabajará durante 6 meses con un emprendimiento, traspasando sus
conocimientos, perspectivas, actitudes y competencias.
“Con lo anterior
esperamos generar diversos beneficios
para los emprendedores, como el aumento de redes de contacto, asesoría y conocimiento de alto nivel sin costo,
aceleración del negocio, acceso a red de potenciales inversionistas, una
instancia para poner en práctica ideas y planes y retroalimentación en áreas de
desarrollo profesional y personal, entre otras”, finaliza el Director de INNOVO
Publicado: INNOVO
No hay comentarios:
Publicar un comentario