Ser o no ser emprendedor
Sábado, 17 de Julio de 2010 23:38 Banamex
Para tener éxito, lo importante es saber a dónde queremos llegar en todos los ámbitos: personal, familiar o social.
¿Cómo conseguir trabajo sin tener experiencia? ¿Cómo ganar experiencia si pocos me dan trabajo sin ella? ¿Iniciar un negocio propio o ser empleado en una empresa? ¿Elegir lo que me gusta hacer o dedicarme a lo que puedo hacer? ¿Ver pasar los días o vivir cada día sin saber si habrá otro? ¿Tomar las mis decisiones o dejar que otros las tomen por mí? Todos, en algún momento de la vida nos hacemos estas preguntas, pero ¿quiénes se atreven a ir más allá?
Emprender es más que iniciar una empresa, es una actitud que marca la diferencia entre ser actor o espectador. Significa tener resolución en lo que se hace, soñar y caminar para alcanzar esos sueños. Hay quienes se atreven, incluso sin saber si lograrán el éxito, aunque también hay quienes nunca lo intentan.
Pero, ¿qué entendemos por éxito? Para unos la fama, para otros la riqueza. Para unos la familia, para otros el trabajo. Para unos el poder y para otros el transcurso de un día a otro.
Para ti, ¿qué es el éxito?
En ocasiones pensamos que todos vamos tras la misma meta, sin saber que a veces tenemos no sólo destinos sino también caminos encontrados. Lo importante es saber a dónde queremos llegar, pues muchas veces corremos sin cesar y con poca idea de nuestro paradero en los ámbitos personal, familiar o social.
No se trata de emprender por emprender. La persona que emprende nunca busca el bienestar. ¿De quién o de qué? Ésa es la decisión del emprendedor. Hay quienes sólo ven por el bienestar propio, quienes anteponen el de su familia y quienes dedican toda su vida a impulsar el de la comunidad, aunque también hay personas que saben hacia dónde van. En la cotidianidad, nosotros definimos el peso que le damos a cada elección. Viviendo en carne propia el impacto de tomar decisiones. Y, tú, ¿sabes a qué le das prioridad?
¿Cómo emprender?, ¿cómo bien ser, hacer y tener para el bien-estar o, dicho de otra manera, estar-bien? El reto es tener sólo aquello que puedo bien hacer, en vez de creer que somos lo que podemos llegar a tener.
Emprender es una manera de actuar, no de reaccionar, es una forma de decidir ante lo que podemos y no podemos cambiar. Es una opción para todos, aun cuando pocos lo hacen.
Si quieres saber qué tanto de emprendedor hay en ti, marca las características con las que crees que cuentas y aquellas que necesitas desarrollar.
wAutoconocimiento ( )
wConfianza ( )
wCapacidad para observar ( )
wCapacidad para innovar ( )
wCapacidad para fijarse metas y planificar ( )
wMotivación ( )
wCapacidad para motivar a otros ( )
wProactividad y optimismo ( )
wResponsabilidad ( )
wPerseverancia ( )
wTrabajo en equipo ( )
wLiderazgo ( )
Puedes emprender como persona o como empresa, como sociedad civil o como gobierno, como estudiante o como maestro, como tú o como yo, pero sobre todo, no dejes de preguntarte hacia dónde quieres emprender, pues el poder está en tu decisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario