Este
programa, que es financiado con recursos provenientes del Fondo de Innovación
para la Competitividad (FIC Regional) y/o del Fondo Nacional de Desarrollo
Regional (FNDR), tiene como objetivo fomentar el desarrollo de un entorno y/o
cultura que busquen mejorar la competitividad de nuestra economía, a través de
programas de amplio impacto regional que validen y promuevan la opción de
emprender y el uso de la innovación como herramientas privilegiadas de
desarrollo económico y social.
Al ser un programa intrarregional, los proyectos postulados en las distintas regiones competirán con otras iniciativas por la asignación de fondos (FIC Regional o FNDR) disponibles en dichas zonas.
Al ser un programa intrarregional, los proyectos postulados en las distintas regiones competirán con otras iniciativas por la asignación de fondos (FIC Regional o FNDR) disponibles en dichas zonas.
Bases
y formularios
- Bases
técnicas Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la
Innovación Regional
- Modificación
de Bases PAER 29-05-2014
- Bases
Administrativas Generales
- Instrucciones
operativas para rendición
- Formulario
Presupuesto
- Formulario
Técnico
- Proceso
Postulación
¿A
quiénes está dirigido?
Este programa está orientado a personas jurídicas con o sin fines de lucro
constituidas en Chile, o personas naturales que posea la calidad de empresario
individual (que cuenten con iniciación de actividades y que tributen en primera
categoría). Deben poseer las capacidades técnicas suficientes para ejecutar la
mayor parte de las actividades planteadas. separador ¿Cuál es el apoyo
que entrega? Este programa financiará todas aquellas actividades
relacionadas con el desarrollo de un entorno y/o cultura para el emprendimiento
e innovación, tales como: cursos o talleres de creatividad, liderazgo, lenguaje
de negocios, redes de confianza, motivacionales, formativos, integración,
negociación, entre otros.
También se incluye la generación de instancias de reunión de emprendedores/as y/o innovadores/as, plataformas educacionales, plataformas de innovación abierta, material educativo, premios en actividades, visitas a emprendedores/as y/o innovadores/as, promoción de casos exitosos, ferias temáticas, formación de capacitadores/as en desarrollo de habilidades para el emprendimiento y la innovación, traída de expertos/as internacionales, seminarios de globalización de emprendimientos e innovación, evaluación de modelos de negocio, formulación de planes de negocios, desarrollo de plataformas audiovisuales que promuevan la innovación y el emprendimiento, entre otros.
Se entregará un subsidio no reembolsable de hasta un 80% del costo total del proyecto, con un tope de hasta $70.000.000. Los participantes deberán aportar en efectivo, al menos el 20% restante del total del programa. Separado ¿Cómo postular?
También se incluye la generación de instancias de reunión de emprendedores/as y/o innovadores/as, plataformas educacionales, plataformas de innovación abierta, material educativo, premios en actividades, visitas a emprendedores/as y/o innovadores/as, promoción de casos exitosos, ferias temáticas, formación de capacitadores/as en desarrollo de habilidades para el emprendimiento y la innovación, traída de expertos/as internacionales, seminarios de globalización de emprendimientos e innovación, evaluación de modelos de negocio, formulación de planes de negocios, desarrollo de plataformas audiovisuales que promuevan la innovación y el emprendimiento, entre otros.
Se entregará un subsidio no reembolsable de hasta un 80% del costo total del proyecto, con un tope de hasta $70.000.000. Los participantes deberán aportar en efectivo, al menos el 20% restante del total del programa. Separado ¿Cómo postular?
- Descargar y leer las bases del
Programa "Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la
Innovación Regional" y sus anexos, donde existe un listado completo
de los documentos requeridos para postular.
- Completar los formularios de
postulación de esta línea de financiamiento.
- Ingresar al sistema de
postulación en línea de "Programa de Apoyo al Entorno para el
Emprendimiento y la Innovación Regional”.
- Una vez ingresado al sistema de
postulación en línea, es necesario asegurarse de que el perfil de la
empresa existe o, en caso contrario, será necesario crearlo.
- Se deben completar todos los
datos requeridos en el sistema de postulación y adjuntar los antecedentes
técnicos, económicos y legales solicitados.
- Se deben repetir los mismos
pasos con el formulario técnico de postulación (Word), formulario de
presupuesto (Excel) y/o documentos de respaldo (cotizaciones u otros).
Separado Descarga
aquí el documento Desarrollando una Cultura de Innovación y Emprendimiento en
Chile
Para
postular en línea, haz clic en el botón "Postular" y a continuación
digita tu RUT y contraseña. Para acceder a los servicios en línea de Corfo,
deberás tener una cuenta de usuario registrado. Si aún no tienes cuenta, regístrate .
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario