Propone Canacintra nuevas materias emprendedoras para universitarios
La idea es que los alumnos no salgan pensando en ser empleados sino empleadores; sólo así se evitaría el desempleo al salir de las universidades dice Inocencia Moedano, presidenta de dicho organismo.
Pachuca.- Propone la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Pachuca crear dos asignaturas afines a los negocios en todas las universidades de la capital hidalguense, sólo así se evitaría el desempleo al salir de las universidades dice Inocencia Moedano, presidenta de dicho organismo.
La empresaria explicó que esta semana tuvo algunas reuniones con rectores de universidades e institutos tecnológicos para que en los últimos semestres se incorpore una materia de emprendimiento y otra de proyectos productivos. “Queremos hacer empresarios jóvenes, que no salgan pensando en conseguir un empleo, sino en emplear”.
Inocencia Moedano resaltó la importancia de generar en los jóvenes la idea empresarial, pues son, dijo, el presente y futuro del estado y si se quiere tener un estado más competitivo y económicamente mejor se debe empezar por fomentar el espirito empresarial de los profesionistas.
“Estamos pidiendo que se incorporen dos matriculas, dos matriculas que conlleven al empresariado, una de ellas sería totalmente adherida a lo que es el inicio del empresariado, que se quiten la máscara, que se quiten los miedos”, señaló, pues dijo que muchas veces es el temor al fracaso y una mentalidad cerrada la que evita que se lleven a cabo las grandes ideas.
“La otra sería de proyectos productivos, donde al alumnado se le obligue, así tal cual, se le obligue a encontrar un producto que pueda desarrollar y aplique los conocimientos que adquirió en la anterior materia para lograr el éxito”, señaló.
Inocencia Moedano dijo que ser empresarios no es algo difícil, sólo se debe tener la idea, analizar lo que se quiere hacer y buscar la mejor alternativa para llevarlo a cabo, así que puso el ejemplo de cuando una persona tiene una abuela que hace galletas, le pide la receta, las desarrolla, la empaqueta y se vuelve proveedor de algunas tiendas, ya sería un empresario, dijo.
Moedano Orta señaló que estas dos materias que tiene que ver con cultura empresarial no serían limitativas para carreras afines a las áreas de economía y empresariado, sino que se deben tener en todas las carreras.
Dijo que ya hay universidades que ya tiene incubadoras de empresas por lo que ya es más fácil trabajar con ellas; sin embargo dijo que la idea es acercarse con todas las instituciones de educación superior para que se pueda incorporar esta idea a los planes de estudio de inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario